Qué ver en Sintra en fin de curso. Si en tus planes de viaje para este año esta viajar a Portugal y entre otras localidades tienes en mente visitar Sintra, has acertado. Es una localidad de un gran valor turístico y cultural que merece una visita de al menos un día al completo.
Sintra es una villa localizada a 30 kilómetros al noroeste de Lisboa. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995, posee un casco histórico único y un abanico patrimonial envidiable.

Qué ver en Sintra en fin de curso
Palacio da Pena
Estamos hablando del lugar mas visitado en Portugal. No en vano aparecen mas de 18.000 reseñas positivas en Tripadvisor. Dicho monumento forma parte del club selecto de monumentos considerados como Patrimonio de la Humanidad.
El Palacio fué construido sobre una colina buscando la protección geográfica para rechazar posibles ataques de enemigos. Además fué el lugar de alojamiento de los reyes portugueses durante el siglo XIX.
Sobre su estilo de construcción se puede decir que tiene un estilo muy variado. Aparecen detalles en estilos como el neomanuelino o el neogótico en mayor medida, pero también los tiene en estilo neorrenacentista o neoislámico.
Tiene 4 zonas muy apreciables que dividen el Palacio. Estas zonas son: Los cimientos y murallas exteriores, el convento, el patio de arcos y la zona palaciega.
Quinta da Regaleira
Es junto con el Palacio de Pena los dos monumentos mas visitados y de mas valor en Portugal. Situado en el casco histórico de Sintra forma también parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Es un lugar cargado de referencias a la masonería y a los templarios pues el dueño del recinto era un miembro destacado de esta orden.
Carvalho Monteiro fue este miembro que contacto con un prestigioso arquitecto del momento llamado Manini al cual le encargo la obra.
Dentro del Palacio
destacar para su visita la torre octogonal, la biblioteca o como no también las mismas habitaciones que usaba Carvalho Monteiro.
Los jardines
Repletos de plantas y arboles de distintas especies sorprende encontrarse con un entramado de túneles secretos, cascadas y fuentes de gran belleza. Destacar la Fuente de la Abundancia cuya visita no se puede pasar por alto el visitante.
Pero la parte mas llamativa en los jardines es la torre invertida o pozo iniciático. Construido en piedra, tiene forma espiral y 9 pisos que se conectan por escaleras.

Palacio Nacional de Sintra
Este palacio forma parte del conjunto monumental existente en Sintra declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco. Inicialmente el estilo del palacio fue árabe pero en el siglo XV se acometió una gran reforma que siguió el estilo manuelino.
El lugar fue residencia de reyes hasta la llegada de la república como sistema de gobierno.
Desde una distancia importante se pueden apreciar las dos torres o chimeneas cónicas. Ya en su interior destacan varias salas como la Sala dos Cines, decorada con frescos de 25 cisnes o la sala dos Brasões decorada con azulejos en blanco y azul.
En las cocinas desde donde parten las chimeneas gemelas se preparaban las presas capturadas por el rey Joao I que era un gran aficionado a este deporte.
Convento de los Capuchinos
Situado en plena naturaleza y a poco mas de 5 kilómetros de Sintra. La construcción es del siglo XVI y en su interior conviven monjes de la orden franciscana. Dado el carácter austero de los monjes el edificio se construyo de forma muy austera y sencilla empleando piedra como material.
En el recinto a visitar nos encontraremos la capilla con restos de azulejos que representan la Pasión de Cristo. La iglesia donde destaca el coro donde se entonaban cánticos durante la celebración de la misa. También es recomendable la visita a las celdas, que era el lugar donde los monjes dormían, un lugar minúsculo donde apenas podían dormir estirados.
Ya en la parte exterior destaca un patio con una fuente de forma exagonal y una capilla con frescos importantes.
Castelo dos Mouros
Castillo construido por los árabes en el siglo VIII y IX para procurar una defensa a la ciudad frente a posibles ataques. Situado en la sierra de Sintra en un enclave perfecto para controlar los caminos que llevan a Lisboa y Sintra entre otras localidades. Destacar la proximidad al Palacio da Pena lo cual agrega valor para completar una mañana de visitas.
Son las murallas las mejor conservadas pudiendo ver en su parte exterior la puerta de acceso con un arco de herradura como estilo de construcción.
Cinco torres coronan la muralla en su parte mas alta siendo la mas alta la Torre Real. Para llegar hasta ella es necesario subir unos quinientos escalones.
Ya dentro del castillo podremos visitar una antigua capilla dedicada a San Pedro y construida en estilo románico portugués. Junto a la capilla podemos observar una cisterna, esta de época árabe, que abastecía de agua al Palacio Nacional de Sintra.
Qué ver en Sintra en fin de curso ha sido un artículo elaborado para ayudar a los jóvenes estudiantes que organizan su viaje fin de curso y en general para cualquier persona que viaje a Portugal.
Si deseas organizar un viaje de estudios consultanos. Te podemos ayudar.